Desarrollos Urbanos S.A

DESARROLLOS URBANOS S.A

Creada el 04 de marzo de 1993, en la actualidad es el ente del  Estado Venezolano adscrito al Ministerio del Poder Popular de Petróleo, posicionado a nivel nacional como la empresa de Producción y Bienestar Social líder en la construcción y equipamiento de hábitat integrales, en armonía con las políticas de inclusión, justicia y combate a la pobreza que eficientemente planifica y ejecuta nuestro Gobierno Socialista a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

SOMOS REVOLUCIÓN PATRIA:

Centrada en el bienestar del ser humano,  a lo largo de esta trayectoria nuestra empresa ha materializado importantes planes y proyectos con fuertes cimientos en las políticas de inclusión y justicia social promovidas por el Gobierno Nacional. Su gerencia vanguardista que apuesta a la sostenibilidad financiera, social y humana, ha permitido consolidar logros que la posicionan como un ente ejemplar que planifica, coordinar y ejecuta obras de infraestructura y superestructura urbanísticas de interés social en todo el territorio enmarcadas en la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Quienes Somos


MISIÓN

“La Empresa Desarrollos Urbanos, S.A. (DUCOLSA), mediante los Estatutos Sociales, tiene como misión, la reubicación de las poblaciones asentadas en áreas de alto riesgo, subsidencia, terrenos declarados no aptos y otros que pongan en riesgo la vulnerabilidad y seguridad de las familias venezolanas, razón por la cual construirá viviendas seguras, con servicios básicos esenciales que incluyan un hábitat y humanice las relaciones familiares, vecinales y comunitarias, a fin de ejecutar proyectos de desarrollo urbanos, programas de atención social y ayuda humanitaria en todo el Territorio Nacional”.

VISIÓN

“Ser una institución de vanguardia, en un marco social justo y equitativo, con eficacia, efectividad y transparencia en la lucha por la dignificación de la calidad de vida de los venezolanos y las venezolanas de escasos recursos, a través de la creación de hábitat integrales que contribuyan a armonizar y humanizar sus relaciones con el entorno, propiciando el desarrollo endógeno sustentable, en cada una de las regiones que comprenden su marco de actuación, conforme a lo establecido en la Constitución y en las leyes”.

Objetivos

01
Planificar, regular, coordinar y efectuar las actividades relacionadas con la reubicación de las poblaciones asentadas en áreas de alto riesgo, subsidencia, terrenos declarados no aptos y otros que pongan en riesgo la seguridad de las familias venezolanas.
02
Cumplir con la reubicación de familias que habiten en condiciones de vulnerabilidad, en viviendas seguras con servicios básicos esenciales que incluyan un hábitat que humanice las relaciones familiares, vecinales y comunitarias.
03
Ejecutar obras de infraestructuras y superestructuras, compraventa de bienes y servicios, enajenación, arrendamiento, daciones, comodatos, importación y exportación de insumos y equipos para dichas construcciones.
04
Realizar adquisición de tierras, cualquier tipo de infraestructura, estudios y proyectos en materia de desarrollos urbanísticos, vialidad, planeación, promoción y asesoramiento, en el área de construcción de viviendas de interés social.
05
Dar apoyo a las instituciones del estado, órganos y entes gubernamentales, aceptar y otorgar garantías, endosar y cualquier otra operación administrativa, legal y financiera, con un fin social, siempre que a tal efecto, se cumplan con los requisitos legales.
06

Realizar actividades en todo el territorio nacional, asociarse o firmar convenios con otras instituciones públicas o privadas nacionales o extranjeras, para ejecutar proyectos de desarrollos urbanos y programas de atención social y ayuda humanitaria.

Principios y Valores

Los siguientes principios y valores orientan nuestra conducta y todas las acciones y decisiones en el quehacer de la organización:

TRANSPARENCIA

en nuestra gestión, actuando con rectitud y honradez en la ejecución diáfana de nuestras labores y acciones, de forma que puedan ser exhibidas, supervisadas o evaluadas sin dificultad alguna, pues han sido hechas cumpliendo con toda fidelidad la normativa ética, técnica y legal que regula su realización.

RESPONSABILIDAD

a través de la disposición, diligencia y compromiso en el ejercicio de nuestras competencias y tareas encomendadas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

comprometidos con los fines de bienestar social, en virtud de la solidaridad y asistencia humanitaria, traduciendo el afecto por los pueblos en trabajo y esfuerzo cotidianos por forjar una Patria mejor.

DISCIPLINA

a través del fiel cumplimiento de las normas legales e internas establecidas, con plena conciencia de que, al hacer lo que debemos, nos engrandecemos como personas, a la institución y al país.

EFICACIA

dedicando todos nuestros esfuerzos para cumplir, con la máxima eficiencia y la más alta eficacia, la misión que nos ha sido encomendada.

DEFENSA DE LA BIODIVERSIDAD

mediante la protección y mejora de la calidad del medio ambiente, así como la conservación y el uso racional de los recursos naturales.

EQUIDAD

obedeciendo a las normas de convivencia social, sin ningún tipo de preferencias y sólo en razón del mérito, legalidad y motivaciones objetivas, basadas en el principio constitucional de la no discriminación; demostrando empatía y tolerancia hacia las otras personas (internas y externas a la organización).

AMOR

el cual es el principio motor de nuestras acciones, una experiencia directa de aquel misterio y maravilla afirmada en todas las culturas, que nos lleva a una renovación del espíritu y a una apertura de esa fuerza que crea y sostiene la vida; un sentimiento efectivo que implica involucrarnos, compartir, disfrutar, sufrir, comprender, respetar y cooperar con para emprender acciones comunes y alcanzar sólidos y efectivos beneficios.

VOCACIÓN DE SERVICIO

en nuestra actuación, dando preferencia a los requerimientos de la población y a la satisfacción de sus necesidades, con exclusión de conductas, motivaciones o intereses distintos a nuestra razón de ser.

INNOVACIÓN

buscando constantemente nuevas y mejores prácticas que conlleven al logro eficiente de nuestros objetivos.

SENTIDO DE PERTENENCIA

sintiéndonos identificados con el organismo, con su razón de ser y con el trabajo del día a día, cuidando y defendiendo sus intereses.